BANDOLERO PRESS
  • Home
  • NEWS
    • Exhibitions
    • New Prints
    • FREE Downloads
    • PROPAGANDA
    • Workshops
  • Gallery
    • NEW PRINTS
    • Essential
    • Installations
    • Memories of Resistance
    • Master Prints
    • Años de Miedo
  • Workshops
  • Propaganda
  • CV
    • BIO
    • CV
  • Street Art
  • Contact
  • SHOP

Carlos Barberena: El Arte y la Resistencia

2/3/2021

0 Comments

 

Carlos Barberena: El Arte y la Resistencia
Entrevista por Puntos de Encuentro

Picture
Puntos de Encuentro / Franky Piña / Sandra Dávila...
Carlos Barberena es una chingonería de artista, es un impresor nicaragüense contemporáneo conocido por sus grabados en relieve satírico y el uso de imágenes de la cultura pop, así como de tragedias políticas y culturales. Crea para contrarrestar el gran silencio en torno a la represión que ocurre globalmente. Crea para concientizarnos de la interconexión entre las injusticias sociales, políticas, económicas y ambientales. Barberena ha expuesto individualmente en Costa Rica, Estonia, Francia, México, Nicaragua, España y Estados Unidos, su trabajo también ha sido expuesto en bienales de arte, museos, galerías y centros culturales por muchos rincones del mundo y ha recibido varios premios. La obra de Barberena está incluida en numerosas colecciones públicas y privadas. Actualmente Barberena vive y trabaja en Chicago.
0 Comments

Carlos Barberena en Freelance

3/31/2019

1 Comment

 

Carlos Barberena en Freelance Magazine

Hace siete años me entrevistó Freelance Magazine para su Edición 5: SURREAL.
Aca les comparto la entrevista de Abril del 2012.
Picture
"The Jungle" (after Lam)

Linóleo s/Papel Rives. 2010

- Freelance Magazine: Quién eres?
​

- Carlos Barberena: Mi nombre es Carlos Barberena De La Rocha, soy de Granada, ahí crecí rodeado de un ambiente artístico, mi madre Miriam De La Rocha es descendiente de una importante familia de artistas (poetas, pintores y músicos) mi padre Roberto Barberena, como pasatiempos escribía poesía, cuentos, pintaba acuarelas y tocaba guitarra, lamentablemente fallece cuando yo apenas tenía seis meses.

Además mis dos hermanos mayores Robert Barberena y César Barberena son artistas visuales también; ellos estudiaron en la Escuela Nacional de Bellas Artes en Managua. Creo que el crecer en este medio me ayudo a involucrarme en las artes. Pero no fue hasta principio de los 90’s mientras estaba exiliado en Costa Rica por motivo de la guerra en Nicaragua, que  mi interés en el arte creció, vi en el una importante herramienta para expresar lo que había vivido en el pasado y mas importante aun, lo que estaba viviendo en el presente.
​
Yo soy un artista autodidacta, no atendí la Escuela de Bellas Artes como mis hermanos, pues cuando tenia 10 años mi mamá me envío al Centro Popular de Cultura de Granada y no me gusto la academia, considero que fue una experiencia truncante, demasiada arcaica y una manera totalmente estúpida de enseñar arte, así que renuncie.
Picture
"Transmutación"

Acrílico s/Papel. 2001

FM: Antes del grabado, la pintura y la Escultura

CB: Empecé haciendo dibujos en tinta china…Meses después tome los acrílicos de mi hermano y empecé a pintar… creo que mi curiosidad y deseos de experimentar me llevo a encontrar las diferentes técnicas para desarrollar mis trabajos. Mi aprendizaje ha sido en los Museos, Galerías y libros de arte, podría decir que he tenido los mejores maestros: Goya, Munch, Picasso, Bacon, Tamayo, Posada, Guayasamin, Vanegas, Sáenz…por mencionar algunos.
Picture
"Barberena - León: En Tiempos de Guerra"

Piano + Visuales. 2005

FM: Háblanos del producto final de tus ideas
​

CB: Todo depende del proyecto que vaya a realizar, a medida este se va desarrollando ahí voy encontrando la mejor forma de presentarlo estéticamente, ademas depende del espacio donde se vaya a presentar y obviamente mi estado de animo influye bastante en el producto final.

“La inspiración e ideas llegan a mí después de ser impactado por un rayo de inspiración o la visita fugaz de una musa…” Jajajaja… Es un largo proceso, yo no creo en cuentos de camino, en lo que creo es en el trabajo diario de ahí nacen las ideas importantes y bueno otras no tanto.
Picture
"Ya no ruge la voz del cañon ni se tiñe con sangre de hermanos..."

Intervención en la Plaza de la Independencia, Granada, Nicaragua. Marzo del 2003

Cabe destacar que en cada uno de mis proyectos hay un largo proceso de investigación y ensayo, no me gusta apresurar una idea, no me siento de esos artistas que si paso algo, al día siguiente tiene un trabajo sobre eso. El trabajo diario e investigación sobre un tema en particular hace que me mantenga alerta, también influye mucho lo que esta pasando a mi alrededor, de ahí se van coceptualizando las ideas y después viene el proceso técnico, que a pesar se podría decir que es un proceso mas mecánico siempre se pueden experimentar algunos cambios que pueden afectar la idea principal o llevarla más allá de lo planeado.
FM: Qué influencia tienen tus raíces nicaragüenses en tus obras? 
​

CB: Es una base importante en mi obra, como lo dije anteriormente crecí en una familia de artistas, recuerdo de pequeño pasaba mucho tiempo donde mi abuelita, pues al enviudar mi madre tenia que trabajar para sacar adelante cinco chateles. En la casa de mi abuelita llegaban muchos artistas, músicos y poetas, recuerdo a mi favorito, Carlos Martínez Rivas… Había ese entusiasmo de recitar contar cuentos, leer, cantar y también politiquear… Lamentablemente mucho  de esto se ha perdido en la Nicaragua de hoy. Creo que todas estas vivencias han influido mi obra artística y mi desarrollo como ser humano, así que siempre llevo un poco de mi tierra al lugar donde este.
Picture
"Paisaje Interior II"

Acrílico y Collage s/Lienzo. 2001

FM: Si hiciéramos una comparación entre el  Carlos Barberena de hace 10 años y el Carlos de ahora. Cómo ha evolucionado tu obra?

CB: Siento mucho respeto por el Carlos de esa época, mi serie de pinturas “Años de Miedo” fue lo que sentó mis bases sólidas como artista, hice mucho con tan poco apoyo, fui censurado y criticado, ademas pagué un cachimbo de plata al Instituto de Cultura para sacar mi obra fuera del pais y presentarla en la Galería Nacional en Costa Rica, pero creo que si eso no hubiese pasado no estaría donde estoy ahora. Hoy mi obra está más solida y poco a poco voy haciendo mi propio camino aunque sea fuera de mi tierra.
Picture
"Madre con Hijo"

Acrílico y Collage s/Lienzo. 2005

FM: Cómo es un día en la vida de Carlos Barberena?
​

CB: Café!!! Internetear pa ver lo que pasa en el mundo artístico y político…Después dedico tiempo a trabajar en mi estudio desarrollando mis proyectos o trabajando en mis placas de madera o linóleos, generalmente imprimo una vez a la semana en el taller y los sábados imparto clases de grabado en Expressions Graphics, en Oak Park y dos veces a la semana monitoreo los Open Studio en Anchor Graphics Chicago, tiempo que aprovecho para trabajar Litografía en piedra. Si no estoy trabajando en el estudio o el taller estoy visitando algún museo, galería o haciendo una investigación en una biblioteca acerca de técnicas de grabado.
Picture
"Ofrenda" (after Gauguin)

Linóleo s/Papel. 2009

FM: Si no fueras un artista plástico serías…?
​

CB: Un mal Doctor…
Picture
"El Grito" (after Munch)

Linóleo s/Papel Rives. 2009

FM: Proyectos futuros
​

CB: Tengo varios proyectos en desarrollo además de producir mi propio trabajo espero consolidar mi proyecto La Calaca Press, abrir un espacio físico con todo el equipo requerido en donde pueda invitar a otros artistas a producir obra gráfica profesional y de alta calidad, ademas de seguir incentivando y promoviendo el grabado en Nicaragua por medio de exposiciones, talleres y charlas. Ademas darle la oportunidad a grabadores nicaragüenses de exponerse a la arena internacional.
Picture
"La McMona" (after Da Vinci)

Linóleo s/Papel Rives. 2009

FM: Freelance Magazine es un movimiento que involucra a muchos artistas emergentes. Qué podrías decirles?

CB: 
Poner bastante amor en lo que hacen, trabajar constantemente y dar todo lo mejor, nunca rendirse ante los obstáculos o la mediocridad, aceptar las criticas siempre y cuando sean constructivas…
Picture
"Obra de Carlos Barberena en el Museo Lía Bermúdez"

Maracaibo, Zulia. 2007

FM: Qué es Surreal para Carlos Barberena?
​

CB: Ver tanto político recibir pagos de miles de dólares mientras la mayoría del pueblo trata de sobrevivir con menos de $2 al día.
Picture
"Navidad en Guantanamo"

Cama de Metal y Luces Navideñas. 2002

“Muchas gracias por brindarme la oportunidad de compartir mi trabajo en Freelance Magazine, pienso que es muy importante que hayan estos espacios para el desarrollo de las artes en Nicaragua y de esta forma seguir incentivando las artes en los jóvenes nicaragüenses.”
1 Comment

Carlos Barberena: Años de Miedo

3/25/2019

0 Comments

 

Carlos Barberena: Años de Miedo

By Christiane L. Vaca, Photography by Glow Ruiz. / HECHO Magazine
Picture
Born in Granada, Nicaragua in 1972, Carlos Barberena de la Rocha comes from a family of artists, poets, painters and musicians; an environment that strongly influenced his artistic formation. As a young boy he left Nicaragua during the war and lived with his two older brothers, both talented artists. A self-described late bloomer, he eventually found himself experimenting with different mediums and becoming an artist in his own right. His works, including paintings, sculptures, photographs and engravings, have been exhibited all over the world in places including, the United States, where he now resides, Germany, Spain, Brazil and most recently at Covenant San Francisco in his hometown of Granada.

HECHO Magazine: How would you describe your creative process?

Carlos Barberena: - It begins with an idea that you work at. To me, it’s more like receiving, where you become like an antenna and you capture different situations, different images. That’s when the process begins to ‘digest.’ Then, when it’s time to apply technique, you already know what you want to work with. It’s a constant labor that begins with this process.

HM: What is meant by the title of your exhibit, “Años de Miedo” (Years of Fear)? Is it in reference to any personal experience, or is it meant to be exclusively political or social commentary?
​

CB: - I find it to be a personal experience. Thirty years ago, I was seven years old and many images from that time remain on my mind. I was watching my brothers run, having to hide all the time because Somoza’s guards were after them. I had cousins who went through the same thing and uncles who died during the Somoza dictatorship. Then experiencing the revolution, taking part in the protests out on the street that were broken up by the Guard, I think it was all experiences that I tried to channel into my art. All these very complex things make up Nicaragua’s history. When I left, people would ask me what was going on in Nicaragua, and I just got tangled up trying to explain about Somoza, the revolution, the Contras…you just can’t explain it. I think this is the idea for this series, a reflection on war and its consequences.
Picture
Picture
HM: It’s interesting to note the structural contrasts going on in most of your pieces, a balance between simple and complex, black and white.
​

CB: - Yes, I feel that the contrast between black and white gives the project more strength. Sometimes I think that this series chose its own medium. So, what better to illustrate fear than through black and white?

HM: Do you believe that your art tells a story uniquely related to the Nicaraguan experience?
​

CB: -No, it is decidedly not just the Nicaraguan experience. If you set this in another country that has been devastated by war, you’ll have the same thing. And what is important is to call them “years of fear,” because at the center of it all is the fear. It’s how different parties rule a population by fear, whether you’re a mother concerned for your child, concerned for your family, whether you’re being followed or threatened unless you turn your neighbor in. It’s the fear of living such a violent life. That’s the point of my exhibit, to reflect upon what we’ve lived through, the world over, not just Nicaragua. As you can see in a few of the pieces, some are about what happened in Abu Ghraib, some are in reference to article 5, Guantánamo, etcetera. There are different points of view.
Picture
"Años de Miedo / Years of Fear" Print Portfolio

25 Linocuts by Carlos Barberena

HM: Do you believe art to be an end unto itself, or do you think it should serve a higher purpose?
​

CB: - I think that one creates art, first of all, to purge many things and to communicate them, whatever they are. It’s not like I’m hoping someone will change their life or opinions after seeing my work. I’m just exposing my point of view, like a writer or a musician; it’s an act of communication though, and should not be merely decorative.
Años de Miedo / Years of Fear
0 Comments

    ​BANDOLERO PRESS
    ​PROPAGANDA

    Contemporary Printmaking project founded by the Infamous Printmaker Carlos Barberena with the purpose to promote printmaking and create connection with printmakers around the world.

    Spreading INK since 2009

    Archives

    November 2022
    October 2022
    February 2022
    January 2022
    October 2021
    May 2021
    February 2021
    January 2021
    October 2020
    September 2020
    June 2020
    February 2020
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    October 2018
    August 2018
    July 2018

    Categories

    All
    Artist Talk
    Award
    Carlos Barberena
    Contemporary Printmaking
    Essay
    Exhibition
    Free Downloads
    Interview
    Linocut
    Printmaking
    Woodcut

    RSS Feed

NEWS

NEW Prints
Exhibitions
Galleries
​Workshops

PROPAGANDA

About
Propaganda
Projects
​Street Art
Menu

STORE

Prints
T-shirts
Contact
FAQ

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Home
  • NEWS
    • Exhibitions
    • New Prints
    • FREE Downloads
    • PROPAGANDA
    • Workshops
  • Gallery
    • NEW PRINTS
    • Essential
    • Installations
    • Memories of Resistance
    • Master Prints
    • Años de Miedo
  • Workshops
  • Propaganda
  • CV
    • BIO
    • CV
  • Street Art
  • Contact
  • SHOP